El Currículo Nacional se sustenta en una teoría pedagógica, que orienta sus componentes y el conjunto de la práctica educativa en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo nacional. De ello podemos destacar los principios:
Integralidad: Se trata de dar al educando un tipo de educación Integral tomando como base los principios tales como: biopsicomotriz. Cognitiva y socio afectivo que son todas aquellas circunstancias que mueven al alumno a participar en su propio proceso de enseñanza-aprendizaje con una u otra actitud
En cuanto al protagonismo el alumno es el actor completo de todas las actividades del proceso educativo en el cual la educación se centra en el alumno y el docente juega un papel de facilitador de su proceso. En este principio se trata de que el alumno construya su propio conocimiento (constructivismo).
Así como también sobre la Experiencia actividad y trabajo es El proceso de educación el cual se aprende através o a lo largo de las experiencias previas, al mismo tiempo los alumnos aprenden un poco mas de su entorno así como también la diversidad de estilos de aprendizajes.
Es importante mencionar que la Flexibilidad , relevancia y pertinencia tienen un gran protagonismo en cuanto este principio es muy importante destacar el grado de madurez emocional de los alumnos para asimilar contenidos acorde a sus necesidades. Así como también a su entorno social y afectivo.
Con respecto a la Interdisciplinariedad es importante mencionar que en este factor se toman en cuenta los factores socioculturales que son de mucha relevancia para los educandos para identificar un posible problema o problemas y solucionarlos al mismo tiempo.
Integración y participación Este factor es muy importante. Es aquí donde los educandos tienen un contacto directo con su entorno, interactuando con los demás involucrados en el que hacer formador.
Compromiso social los alumnos demuestran todo los conocimientos adquiridos a lo largo de su proceso fomentando al mismo tiempo los valores hacia la familia, la comunidad y el país.
Gradualidad, continuidad y articulación es la evolución de los procesos pedagógicos hacia un cambio en el ámbito educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario